PROFE, ENSÉÑAME A ESCRIBIR
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQxd0zjtJHOIK4nLEZHZQl9mIygIvPBM-bFdaZFXqH9gVJ2bLmnWMDUGlZbQtj23ymNJlAR1ucFu1-7mBNN31ro1Dly0aE6mlU91US0amfw6xRuO2eXycf5mJbpI_WrbC04rBuo_gAnoA/s320/fbdf.png)
La escritura "Conjunto de respuestas instrumentales que se emiten selectiva y voluntariamente, y que, con ayuda de algún instrumento, tienen por objeto reproducir, de cuadro con unos modelos actualizados visualmente o con auxilio de la memoria, unos signos gráficos que se llaman letras, palabras o textos" (Calatayud, 2016) La respuesta instrumental que el alumno emite va a ser por medio de una imitación de ciertos movimientos manuales que darán lugar a determinados estímulos visuales. Para poder lograrlo, es necesario un desarrollo adecuado de la motricidad fina, en lo referente a la precisión en movimientos de muñeca, manos y dedos, y al control de la precisión; y de la coordinación visual. Y es a partir de estos requisitos básicos, en los que comenzará el "entrenamiento" para que el niño adquiera unos comportamientos motrices básicos a través de la reproducción de modelos gráficos, cuyas características físicas, controlarán los movimientos del niño...